La guía de Victor

Victor
La guía de Victor

Lugares emblemáticos

El palacio de Cortés es un palacio civil novohispano del siglo xvi, un monumento histórico ubicado en Cuernavaca, Morelos (México), ordenado construir por el español Hernán Cortés en los años inmediatos a la conquista de México. Fue su residencia, después de vivir en la Ciudad de México. En la actualidad, el palacio de Cortés contiene el más grande museo de Antropología de Cuernavaca; el museo es llamado "Museo Cuauhnáhuac" e incluso, las ruinas de las estructuras tlahuicas pueden ser vistas al frente del Palacio en medio de unos jardines y en varios patios abiertos dentro del mismo museo.
231 paikallista suosittelee
Cuauhnáhuacin alueellinen museo, Palacio de Cortés
100 Francisco Leyva
231 paikallista suosittelee
El palacio de Cortés es un palacio civil novohispano del siglo xvi, un monumento histórico ubicado en Cuernavaca, Morelos (México), ordenado construir por el español Hernán Cortés en los años inmediatos a la conquista de México. Fue su residencia, después de vivir en la Ciudad de México. En la actualidad, el palacio de Cortés contiene el más grande museo de Antropología de Cuernavaca; el museo es llamado "Museo Cuauhnáhuac" e incluso, las ruinas de las estructuras tlahuicas pueden ser vistas al frente del Palacio en medio de unos jardines y en varios patios abiertos dentro del mismo museo.
Hermosa arquitectura repleto de historia y arte popular
165 paikallista suosittelee
Cuernavacan katedraali
17 Miguel Hidalgo
165 paikallista suosittelee
Hermosa arquitectura repleto de historia y arte popular
Teopanzolco es un sitio arqueológico que se ubica en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, México. Teopanzolco es una palabra del idioma náhuatl que se interpreta como El lugar del templo viejo.
85 paikallista suosittelee
Teopanzolco Cultural Centre
22 Río Balsas
85 paikallista suosittelee
Teopanzolco es un sitio arqueológico que se ubica en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, México. Teopanzolco es una palabra del idioma náhuatl que se interpreta como El lugar del templo viejo.
Tepoztlán es un pueblo mexicano al sur de la Ciudad de México. Es conocido por ser el lugar de nacimiento de Quetzalcóatl, el dios azteca representado con una serpiente emplumada, y por su mercado de artesanías semanal. Un empinado sendero llega a la pirámide azteca del Tepozteco, en la cima de un cerro sobre la ciudad. El Exconvento de Tepoztlán es un antiguo monasterio dominicano del siglo XVI y tiene un museo de historia local. El Museo Carlos Pellicer adyacente exhibe arte prehispánico.
544 paikallista suosittelee
Tepoztlán
544 paikallista suosittelee
Tepoztlán es un pueblo mexicano al sur de la Ciudad de México. Es conocido por ser el lugar de nacimiento de Quetzalcóatl, el dios azteca representado con una serpiente emplumada, y por su mercado de artesanías semanal. Un empinado sendero llega a la pirámide azteca del Tepozteco, en la cima de un cerro sobre la ciudad. El Exconvento de Tepoztlán es un antiguo monasterio dominicano del siglo XVI y tiene un museo de historia local. El Museo Carlos Pellicer adyacente exhibe arte prehispánico.